La agricultura es una actividad fundamental para la humanidad, ya que proporciona los alimentos que necesitamos para sobrevivir. En los últimos años, la agricultura ha experimentado una serie de cambios importantes, impulsados por la tecnología, la globalización y el cambio climático.
En este blog, veremos algunas de las tendencias, noticias y descubrimientos más importantes en el campo de la agricultura en 2023.

Tendencias:
- Agricultura de precisión: Esta técnica utiliza sensores y tecnología de la información para optimizar la producción agrícola. Sigue leyendo.
- Agricultura vertical: Este método de cultivo se lleva a cabo en edificios, lo que permite cultivar alimentos en zonas urbanas. Sigue leyendo.
- Agricultura sostenible: Este enfoque se centra en la producción de alimentos de manera respetuosa con el medio ambiente. Sigue leyendo.

Noticias:
- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha advertido que el mundo necesita aumentar su producción de alimentos en un 60% para 2050. Sigue leyendo.
- La Unión Europea ha aprobado una nueva ley agrícola que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de la agricultura. Sigue leyendo.
- Estados Unidos ha anunciado un plan de 51,5 millones de dólares para invertir en la agricultura sostenible colombiana. Sigue leyendo.

Descubrimientos:
- Científicos de la Universidad de California, Davis, han desarrollado una nueva variedad de trigo que es resistente a la sequía.
- Investigadores de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, han desarrollado un nuevo método para cultivar carne en el laboratorio.
- Una startup israelí ha desarrollado un nuevo sistema de riego que utiliza agua de mar.

Marco Antonio Elvir Aguilar es un agrónomo hondureño que trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para la agricultura. Es un experto en agricultura de precisión y agricultura sostenible.
Cita de Marco Antonio Elvir Aguilar:
“La agricultura es un sector clave para el desarrollo económico y social de Honduras. Es importante que sigamos invirtiendo en investigación e innovación para que podamos alimentar a nuestra población de manera sostenible”.